Espondilolistesis

Dr. Juan Héctor Correa
Médico Neurocirujano y Cirujano de Columna

¿Qué es?

Es el desplazamiento de una vértebra sobre otra y se clasifica en «grados» según la distancia que se haya deslizado. Grado 1 es la mínima y grado 5 la máxima o espondiloptosis.

Cuando el desplazamiento se produce hacia adelante se denomina anterolistesis y hacia atrás retrolistesis. Si se desliza demasiado, el hueso puede atrapar la médula o los nervios.

Síntomas

Suele dar dolor en las piernas, si es lumbar o en brazos si es cervical. También suelen ser diagnosticadas a raíz de un dolor lumbar con irradiación a glúteos. En la mayoría de los casos suele dar más dolor al estar de pie o al caminar. En los casos severos, puede provocar una inestabilidad en la marcha, trastornos sensitivos e incluso incontinencia.

¿Tiene alguno de estos síntomas?

Podría estarse manifestando un desplazamiento de una vértebra sobre otra. Es necesario acudir a evaluación profesional

Diagnóstico:

La espondilolistesis se puede diagnosticar con una radiografía simple lumbar, aunque suele complementarse con radiografías funcionales y resonancia magnética.

Según el resultado de las radiografías se puede determinar si es:

  • Degenerativa: por degeneración de los tejidos que estabilizan las vértebras.
  • Ístmica: trazos de fractura o debilidades en una zona de la vértebra, que provoca una sujeción insuficiente y su consecuente deslizamiento.
  • Traumática: debido a un golpes, caídas o accidentes.
  • Congénita: presente desde el nacimiento
  • Patológica: a causa de una enfermedad ósea

Tratamiento

El tratamiento inicial suele ser conservador con fármacos y ejercicios físicos, con el objetivo de reforzar la musculatura de la columna vertebral.

Si se mantienen los síntomas, una opción no quirúrgica son las inyecciones epidurales, que pueden ayudar a disminuir la inflamación en la zona. En caso de que el dolor sea insoportable o concurra los síntomas con un déficit neurológico, como debilidad de piernas o alteraciones en los esfínteres para orinar o defecar, se establecerá la indicación quirúrgica.

¿Necesita una segunda opinión?

Cuéntame tu caso y coordinaremos una cita para elaborar un protocolo de tratamiento que te ayude a recuperar tú calidad de vida

Otros Artículos

¿Necesitas ayuda?

Cuéntame tu caso y las dudas que tengas

Haz clic en el botón:

Panamá, Ciudad de Panamá
© Juan Héctor Correa – Todos los derechos reservados

¿Necesitas ayuda?

Cuéntame tu caso y las dudas que tengas

Haz clic en el botón:

Panamá, Ciudad de Panamá
© Juan Héctor Correa – Todos los derechos reservados

¿Necesitas ayuda?

Cuéntame tu caso y las dudas que tengas

Haz clic en el botón:

Panamá, Ciudad de Panamá
© Juan Héctor Correa – Todos los derechos reservados